
Reunión anual del Grupo de Trabajo de PCT con presidencia chilena
En la sede de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en Ginebra, Suiza tuvo lugar entre el 8 y el 12 de mayo de 2017 la décima reunión anual del Grupo de
Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), que reunió a sus 152 Estados miembros además de organizaciones intergubernamentales y no intergubernamentales en
calidad de observadores.

Dentro de las materias que se
discutieron en la reunión, se pueden destacar los servicios del PCT por
internet, la formación de examinadores, la actualización de la documentación
mínima contemplada para revisar en los informes de búsqueda internacional, la
coordinación de la asistencia técnica en el marco del PCT y propuestas de
reducciones de tasas para ciertos tipos de solicitantes como las universidades,
entre otras materias.
En el mismo encuentro también se desarrolló la Trigésima sesión del Comité de Cooperación Técnica(CTC) del PCT, el cual también fue presidido por Santa Cruz, y en él se aprobó
recomendar por unanimidad a la Asamblea de la Unión del PCT la designación de
la Oficina de Propiedad Intelectual de Filipinas como nueva Administración
encargada de la búsqueda y examen preliminar internacional (ISA/IPEA) y la
prórroga de la designación de todas las Oficinas que desempeñan dicho rol y que
suman actualmente 22, dentro de las cuales se incluye INAPI, para que ejerzan
como Autoridad Internacional PCT por 10 años más, a contar del 01 de enero de
2018.
Fuente: Constanza Zülch (Comunicaciones INAPI)