En el años 2006 el comerciante de arpas, Salomón Sanabria, registró diseños y ornamentos utilizados en la construcción de arpas paraguayas, lo que llevó a la Fiscalía a imputar a artesanos de Asunción y Luque, por la supuesta falsificación de sus modelos.
A raíz de este conflicto se requisaron instrumentos en varios locales de ventas y sus propietarios se vieron obligados a dejar de comercializar los populares modelos.
Los luthiers paraguayos rechazaron los argumentos del denunciante y aseguran que sus diseños son "artesanales" y no "modelos industriales" y datan de varias décadas pues proceden de la herencia del acervo familiar de los Sanabria, vale decir, son de dominio público.

A partir de ese pronunciamiento, en enero de 2014 Salomón Sanabria volvió a denunciar a los artesanos alegando falsificación de su "modelo industrial" cuyo registro fue otorgado en diciembre de 2013. En base a dicho registro en abril pasado la Fiscalía realizó allanamientos en los locales de varios artesanos imputados.
Fuente: Última hora / Noticias de Paraguay /