
Con esta medida se pretende, por una parte, reforzar que la bebida tenga la
certificación de denominación de origen y la norma mexicana, para remarcar la
autenticidad del producto, y por otra, evitar la piratería de tequila o la
adulteración de la bebida que compran a granel embotelladores estadunidenses a
México.
Con este arancel tanto las autoridades estadunidenses como el CRT podrán
conocer a los exportadores que realmente venden a los mercados internacionales
tequila y no una bebida falsificada, con lo que se revalúa el producto
netamente mexicano.
El tequila que se embotelle en EU deberá mostrar que fue importado a México
y su certificado de autenticidad y calidad, para que pueda alcanzar el arancel
para enviarlo a otros mercados.