Un acuerdo de entendimiento para el fortalecimiento de la cooperación en materia de propiedad industrial fue suscrito entre el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) y la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI).

"La firma de este convenio profundiza y refuerza los vínculos de cooperación entre Chile y la OMPI, siendo una muestra de las excelentes relaciones que existen entre nuestras instituciones. La OMPI ha sido nuestro principal socio estratégico, y queremos actualizar, y sobre todo incrementar, el intercambio y la cooperación en el trabajo que venimos desarrollando en conjunto", señaló el Director Nacional de INAPI, Maximiliano Santa Cruz.
El Acuerdo establece el intercambio de información y de estadísticas sobre propiedad industrial, a fin de favorecer el objetivo común de desarrollar la infraestructura mundial de propiedad intelectual -incluidas las bases de datos mundiales de propiedad industrial-, como bienes de información pública, cuya accesibilidad resulta necesaria para la transferencia del conocimiento y la promoción de la innovación y la creatividad.
Mediante este Acuerdo, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual prestará además apoyo y asesoría técnica a la oficina chilena en proyectos de digitalización y de gestión, a objeto de contribuir a consolidar una prestación de servicios de Propiedad Industrial de calidad. Asimismo, organizará programas de formación y fomento de capacidades, así como de transferencia de conocimientos al personal técnico local.