El nuevo formulario que reemplaza al anterior incorpora referencias relativas a las patentes divisionales, las divulgaciones inocuas, los listados de secuencias y los certificados de depósito de material biológico, y contiene una sección especial para que sea ocupada en el caso de las solicitudes que entren a Chile en Fase Nacional del PCT y que incluye todos los datos que el solicitante debe completar al momento de presentar su solicitud en INAPI como Oficina designada o elegida.
Esta nueva versión del formulario está inserta dentro del proceso de implementación del Tratado de Cooperación de Patentes (PCT) que realiza el Instituto desde que Chile, el 2 de junio de 2009, pasó a tener dicho Tratado como derecho vigente, motivando una adecuación administrativa para su tramitación.Según el INAPI una primera etapa de implementación se ha focalizado en implementar a la institución como Oficina Receptora de solicitudes internacionales PCT, y su relación con la Oficina Internacional (OMPI) y las distintas Autoridades de Búsqueda y de Examen Preliminar Internacional, que en el caso de Chile: Oficina Europea de Patentes (EPO); Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. (USPTO) y recientemente, la Oficina de Propiedad Intelectual de Corea (KIPO).
La segunda etapa de implementación que actualmente se está llevando a cabo, ha consistido en preparar el rol que INAPI deberá asumir como Oficina Designada o Elegida con la entrada de solicitudes internacionales PCT a la Fase Nacional Chilena, evento que se espera ocurra regularmente a partir de diciembre del 2010, esto es transcurrido los 18 de meses desde la entrada en vigencia del Tratado en Chile.
Fuente: www.inapi.cl (Comunicaciones)