
La apicultura es una actividad prioritaria para el estado de Yucatán, ya que genera divisas y empleos a más de 11 mil familias del sector rural y ha posicionado a la entidad en los primeros lugares de producción y exportación de miel de abeja en el país.Destacó el dirigente que las propiedades organolépticas (sabor, color y consistencia) y las propiedades alimenticias de la miel de Yucatán la hacen diferente a otras del país y del extranjero, por lo que el registro está justificado técnicamente, y de concretarse beneficiará a los apicultores de la península, mejorando el precio en el exterior, para así avanzar protegidos a la conquista de nuevos mercados, tal como ya se está haciendo en la Unión Europea, pues el 85 por ciento de la producción se exporta a dicho continente.
Los exportadores de miel de Yucatán se han sometido a procedimientos de certificación de calidad de su producto, especialmente para el mercado Europeo, que exige que el dulce esté libre de químicos, lo que ha impulsado a los apicultores a utilizar métodos de alto cuidado en el manejo de sus colmenas, junto con la construcción de los centros de recepción bajo estándar SENASICA y de la propia Unión Europea para exportación de miel (en especial el Reglamento (CE) 1664/2006 de la Comisión, por el que se modificó el Reglamento (CE) n o 2074/2005 en cuanto a las medidas de aplicación de determinados productos de origen animal destinados al consumo humano).

Según informó el dirigente empresarial, en Yucatán tienen tiene una meta de cosecha de 10 mil toneladas en el ciclo que va de noviembre de 2010 a enero de 2011, que ya están comprometidas para su venta en el extranjero, aunque en años anteriores se han logrado reunir cerca de ocho mil 600 toneladas que se comercializaron a Alemania y Arabia Saudita.
En lo inmediato una comisión viajará a España, para recabar experiencias acerca de la certificación de calidad y origen de los apicultores españoles.
Fuente: www.elfinanciero.com.mx
Fuente: www.elfinanciero.com.mx