Welcome to our blog for Intellectual Property Law and Practice in Latin America!
¡Bienvenidos a nuestro blog de Derecho y Práctica de la Propiedad Intelectual en Latinoamérica!
Bem-vindo ao nosso blog sobre Direito e Prática de Propriedade Intelectual na América Latina!

Wednesday, 29 February 2012

Jeremy

IP law in Colombia: now here's a book

A handsome-looking copy of a well-produced little book, Intellectual Property Law in Colombia, by Daniel Pena and Maria Catalina Carmona, has recently found its way on to my desk.  To my delight, I discovered that it...

Read More

Tuesday, 28 February 2012

Rodrigo Ramirez Herrera @ramahr

Honduras asume presidencia del Consejo para los Acuerdos de Propiedad Intelectual relacionados con el comercio de la OMC

Honduras por primera vez y por consenso asumió el 24 de febrero en Ginebra, Suiza, la presidencia del Consejo de Propiedad Intelectual de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Para ese propósito, el embajador representante...

Read More

Monday, 27 February 2012

Patricia Covarrubia

Colombia: a twisted decision?

    No comments:

Recently, the Superintendency of Industry and Commerce of Colombia (SIC) refused the registration of the mark ‘i-Twist by KFC’ sought by Kentucky Fried Chicken International for meat, cheese, fish, poultry and canned vegetables. SIC’s...

Read More

Sunday, 26 February 2012

Rodrigo Ramirez Herrera @ramahr

GOOGLE pierde en la OMPI disputa por dominio Youtube.com.pe de Perú

Una reciente Decisión del Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI resolvió que el dominio Youtube.com.pe registrado en Perú (registrador: Red Científica Peruana NIC.PE) no sea cancelado ni pase a nombre del demandante...

Read More

Saturday, 25 February 2012

Rodrigo Ramirez Herrera @ramahr

Solicitan protección en la OMPI por artículo 6ter del CUP de Marca País Perú

El Estado peruano está desarrollando un cuidada estrategia de implantación y protección de su marca país "Perú", tanto en su esfera de mercado como jurídica. En este último sentido y con el fin de...

Read More

Friday, 24 February 2012

Rodrigo Ramirez Herrera @ramahr

Chinese Intellectual Property Office signed a Cooperation Agreement with INAPI

In an official visit to Santiago de Chile, the Chinese Intellectual Property Office - SIPO - signed a Cooperation Agreement with Chile’s National Institute of Industrial Property –INAPI. This Agreement is the first signed...

Read More

Thursday, 23 February 2012

Rodrigo Ramirez Herrera @ramahr

Noveno Newsletter "Propiedad Industrial e Innovación" del Inapi de Chile

El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) de Chile ha publicado la novena edición de su Newsletter denominada "Propiedad Industrial e Innovación", con el objetivo de difundir información de interés sobre propiedad industrial y generar un espacio de formación en esta materia. Con este nuevo número se inicia el segundo año de vida de esta publicación especializada.

El tema de portada destaca el hecho que Chile lidera el uso de marcas comerciales ajustado al PIB, según el último informe estadístico de la OMPI denominado "Indicadores Mundiales de la Propiedad Intelectual 2011". El análisis también recalca la significativa disminución del país respecto de su stock de patentes en trámite. Además aborda en lenguaje sencillo los impedimentos para registrar marcas comerciales,destacando en su concepto que existen cinco consideraciones que pueden impedir que una solicitud sea concedida por el INAPI. 

Adicionalmente, la publicación incluye una columna de opinión de Esteban Figueroa, subdirector de Patentes de INAPI, quien analiza la positiva evolución que ha tenido la tramitación de patentes en el país tras la puesta en marcha del PCT durante 2011, convirtiendo a Chile en el tercer país de Latinoamérica en presentación de solicitudes mediante este mecanismo.

La publicación completa está disponible para ser descargada en PDF.

Fuente: Comunicaciones(INAPI)
Read More
Rodrigo Ramirez Herrera @ramahr

Cuba y su nueva legislación de Propiedad Industrial: Clonar seres humanos está prohibido

En la isla de Cuba se han dictado recientemente tres Decretos-Leyes relacionados con la Propiedad Industrial. El Decreto-Ley 290, establece que pueden solicitar patentes y registros las personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeras,...

Read More

Wednesday, 22 February 2012

Rodrigo Ramirez Herrera @ramahr

Delegación de la Oficina de Patentes China visitará Chile después de ir a Brasil y Perú

 El día 23 de febrero una delegación de cinco representantes de la Oficina de Patentes de la República Popular China (SIPO), liderada por su Comisionado Adjunto, Dr. LI Yuguang visitará el Instituto Nacional de...

Read More
Natalia Franco Onofre

COLOMBIA: NOVEDADES EN MATERIA MARCARIA

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, por medio del Decreto 4886 de 23 de diciembre 2011, publicado en el Diario Oficial No. 48.294 de 26 de diciembre de 2011, modificó la estructura...

Read More
Patricia Covarrubia

Brazil on how to sell someone something...

    2 comments:

The Brazilian Intituto Nacional da Propiedad Industrial (INPI) has announced the approval of three Geographical Indications (GI) in the form of Designation of Origin (DO). On June 23, 2010 INPI received these three GIs for...

Read More

Tuesday, 21 February 2012

Gilberto Macias (@gmaciasb)

OHIM and IMPI sign a Memorandum of Understanding

OHIM President Antonio Campinos travelled to IMPI Mexico last week. President Campinos spoke of OHIM’s potential role in assisting the EU Delegation to develop IP protection programmes and emphasized the advantages of a more...

Read More

Monday, 20 February 2012

Patricia Covarrubia

Forming an unified trend: Brazil and China

    No comments:

Last week, 16th February, the representatives of the Chinese Patent office (SIPO) visited the Brazilian Instituto Nacional da Propriedad Industrial (INPI).The group, which was formed by the vice president of the SIPO, Li Yuguang, and...

Read More

Friday, 17 February 2012

Rodrigo Ramirez Herrera @ramahr

En busca del decreto perdido: Tratado sobre el Derecho de Marcas vigente en Chile

Mediante la publicación el 16 de febrero de 2012 en el Diario Oficial de Chile del Decreto promulgatorio Nº 82 del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrel), entró en vigencia el Tratado sobre el Derecho...

Read More

Wednesday, 15 February 2012

Rodrigo Ramirez Herrera @ramahr

México: Notas sobre Agave, Mezcal, Tequila y Denominaciones de Origen.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó la denominación de origen al destilado de agave, a fin de que los mezcaleros michoacanos puedan comercializar su destilado bajo la denominación Mezcal. Dentro de...

Read More
Rodrigo Ramirez Herrera @ramahr

México: IMPI modifica reglas de presentación de solicitudes

El 10 de enero de 2012 entró en vigor  el “Acuerdo por el que se modifica al diverso que establece las reglas para la presentación de solicitudes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial”...

Read More
Patricia Covarrubia

Are editorials reaping what they have not sown?

    1 comment:

This month I have been following news regarding ‘the Cost of Knowledge’. For those of you who are not aware of this situation, scientists all over the world are signing a petition to boycott academic...

Read More

Tuesday, 14 February 2012

Jeremy

Colombia passes law to comply with TLT

IP Tango learns that the Colombian government has issued a new piece of legislation, Decree 19 of 10 January 2012, which seeks to remove unnecessary administrative formalities from the trade mark application process and to...

Read More

Thursday, 9 February 2012

Rodrigo Ramirez Herrera @ramahr

Dos argentinos demandan propiedad intelectual sobre "Priceless" de Mastercard

Dos publicistas argentinos radicados en Paraguay, Luis Alberto Apesteguia y Luis Moreno, presentaron una demanda en Chile contra la administradora de tarjetas de crédito Mastercard por un supuesto plagio del eslogan que dio origen a la campaña más famosa de la compañía de los últimos tiempos ("Hay cosas que el dinero no puede comprar, para todo lo demás..."), que en su versión anglo se conoce como Priceless

Los publicistas crearon su campaña para la filial chilena de Mastercard, Bancard, el año 1994 y hoy buscan que la compañía de tarjetas los indemnice por el uso internacional que se le ha dado al comercial. 

El abogado Remberto Valdés (de la ciudad chilena de Concepción), que representa a los publicistas explicó que "desde el año 1994 nuestros representados, que son argentinos radicados en Paraguay, crearon la campaña publicitaria para Bancard, que es muy similar a la campaña internacional que ha realizado MasterCard, bajo el ala, de la reconocida agencia de publicidad McCann Erickson". Además, en su opinión  "la creación intelectual está a nombre de nuestros representados que dan cuenta de que tenemos la razón desde el punto de vista de la propiedad intelectual porque ese derecho, el de la creación, es imperecedero e imprescriptible entonces en el peor de los casos ellos tendrían que desistir de seguir usando la creación intelectual", sostuvo.

La cuantía de la indemnización demandada es cercana a los US$ 100 millones.

Por su parte Luis Apestaguia, uno de los demandantes informó que "desde 1997 la empresa ha sido notificada en varias ocasiones y por desconocimiento de mis derechos y la promesa de que sería compensado con grandes trabajos me pasé años esperando. Los interlocutores y representantes han ido cambiando y no he recibido nada por mis derechos de propiedad. Mientras, las promesas de compensación se fueron diluyendo". De acuerdo al diario BAE, MasterCard deslindó responsabilidades y sólo dijo que "para cualquier consulta vinculada a esta campaña, hay que comunicarse con McCann Erickson".

Según los demandantes, el eslogan original creado por los publicistas argentinos en 1994 decía: "Hay cosas que el dinero no puede comprar. Pero, todo lo demás, se compra con Bancard".

En tanto que la frase utilizada por MasterCard desde 1997, cuya autoría se adjudica la agencia de publicidad McCann Erickson, y por cuyas campañas recibió innumerables cantidades de premios reza: "Hay cosas que el dinero no puede comprar. Para todo lo demás existe MasterCard".

Fuentes: www.df.cl / iprofesional.com
Read More
Jeremy

WIPO survey: have you had your say yet?

The World Intellectual Property Organization (WIPO) is conducting a survey of what stakeholders -- people who use or are affected by WIPO's activities, think about it and its various services. This is a really important...

Read More

Wednesday, 8 February 2012

Rodrigo Ramirez Herrera @ramahr

Propiedad Intelectual y secretismo en el TPP (Acuerdo Transpacífico)

Las negociaciones sobre el capítulo de Propiedad Intelectual del TPP (Trans-Pacific Strategic Economic Partnership) -del cual hemos estado informado- han tensado el ambiente en el verano chileno. La cuestión tiene dos aristas, una de forma, y...

Read More
Patricia Covarrubia

The first of many to come

    No comments:

The Brazilian Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI) received a few days back the first application for the year 2012 regarding another national Geographical Indication. This time, the application is for ‘cachaça da região de...

Read More

Tuesday, 7 February 2012

Rodrigo Ramirez Herrera @ramahr

Cápsulas de Propiedad Industrial de Chile

Dos notas breves -en pleno verano chileno- vienen a complementar dos entradas anteriores: Ha entrado en vigor la ley 20.569 publicada el 6 de febrero de 2012 que modifica la Ley Nº 19.039 de...

Read More

Saturday, 4 February 2012

Jeremy

Good news for trees, trade mark applicants in Venezuela

The IP Tango weblog learns from Karel Bentata (Bentata Abogados, Caracas) that the Venezuelan PTO Bulletin recenly published a notice abolishing the requirement of physically filing a hard copy of the trade mark search that...

Read More
Page 1 of 185123Next